

FICHA TÉCNICA
Perfil del visitante
Público en general interesado en el arte cofrade.
Sectores
Tienda.
Bordadores.
Confección.
Cordones.
Medallas.
Cererías.
Floristas.
Orfebres.
Escultores.
Restauradores.
Tallistas.
Decoradores.
Música.
Vidrieras.
Pintores.
Carpinteros.
INFORMACIÓN GENERAL
Datos de celebración
Lugar: Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén,
Prolongación Ctra. de Granada, s/n - 23003 Jaén (España)
Fechas: Del 4 al 5 de octubre de 2014
Organiza: IFEJA
Patrocina: Diputación – Ayuntamiento de Jaén - Caja Rural Jaén |
Qué es
En ANCOAR 2014 podremos admirar parte de las colecciones privadas que existen en nuestra provincia gracias a la colaboración desinteresada de coleccionistas que con gran esfuerzo han ido adquiriendo autenticas obras de arte relacionadas con el arte religioso y cofrade. Otro contenido muy interesante que podrán observar los visitantes será la zona comercial donde expositores de toda España mostrarán sus trabajos y pondrán a la venta todo tipo de enseres para cofradías. En Ancoar podrán disfrutar del trabajo artístico de bordadores, tallistas, imagineros, artesanos de la cera, orfebres, ..., sentir las bellas notas de marchas procesionales a cargo de diferentes Bandas de Música y Agrupaciones Musicales, etc.
Por qué en Jaén
El arte cofrade es, sin duda alguna, patrimonio de nuestra cultura, un legado que ha pasado de generación en generación hasta conseguir convertirse en la tradición artística que hoy conocemos intacta después de siglos de práctica.
Una Semana Santa con tanta solera y declarada de Interés Turístico Nacional, como es el caso de Jaén, convierte a la capital en un lugar idóneo para celebrar un Salón de Arte Cofrade como ANCOAR. Jaén ofrece a los visitantes una de sus mejores caras durante esta Semana en la que la ciudad engalana sus calles para dar la bienvenida a las cofradías que realizan sus estaciones de penitencia, con las que hacen disfrutar tanto a los lugareños como a los turistas llegados de todo el mundo.
Vamos a tener la posibilidad de disfrutar en Jaén del arte sacro de toda Andalucía, como una forma de expresión para la exaltación de nuestra Semana Santa. Desde IFEJA pretendemos organizar un encuentro con el arte sacro como forma de expresión para la exaltación de la Semana Santa. ANCOAR cuenta con el apoyo y el reconocimiento de los artesanos de esta modalidad, así como con el de los centenares de Hermandades que recogen la devoción cofrade de nuestra geografía.
La labor del artesano cofrade, siempre en la discreta trastienda de esta forma de entender la Semana Santa, pretendemos que cobre en ANCOAR especial importancia, y se transforme en el auténtico motor de la muestra, en el centro de atención para el público visitante, ofreciendo la posibilidad de contemplar sus obras, más recientes y sus peculiares modos de ejecución de cada pieza, y encontrando en el reciento ferial la ocasión y oportunidad de ampliar sus contactos profesionales.
ANCOAR, cuenta entre sus prioridades en convertirse en parte importante de nuestra Cuaresma, un referente inevitable para los afanados cofrades de toda la provincia de Jaén y, cada vez con más fuerza, una cita ineludible para el resto de los amantes del arte sacro de Andalucía y España.
|