“Un evento habitual en nuestro calendario que responde a las expectativas generadas por vendedores y compradores, que lo tienen como cita obligada si están interesados en adquirir un vehículo usado a unos precios más que interesantes”. Así lo ha manifestado Ángel Vera, presidente del Consejo de Administración de Ferias Jaén, durante la presentación hoy del X Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo, que se desarrollará este año desde el 19 al 22 de abril, en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén y que “contará con la presencia de 25 expositores -16 establecimientos de compraventa y 9 concesionarios oficiales”. Y es que un 20% de los coches vendidos en el mercado de segunda mano durante el año pasado, fueron adquiridos en concesionarios oficiales.
“Este Salón –indicaba Vera- pretende contribuir a la imagen del mercado de ocasión en la provincia poniendo en valor la calidad, la credibilidad de un sector caracterizado además por su alto grado de especialización y oferta, frente a la comercialización entre particulares, que en la mayoría de los casos, no cuentan con las máximas garantías y que sigue siendo hoy día la opción preferida para realizar una compra de un vehículo de segunda mano, hasta tal punto, que representa el 52% de las operaciones que se realizaron el año pasado”.
La feria llega tras un 2017 de cifras récord, la cantidad de vehículos usados ha sido 1,964.277 unidades, un 10,7% más que en el año anterior. Hasta el 80% de los compradores buscan primero en el mercado de segunda mano que en el de vehículos nuevos, y que el mercado de ocasión ha dejado más beneficios a los concesionarios, que el mercado de coches nuevos, o que el segmento de vehículos jóvenes, de hasta 3 años de edad, ha hecho que se incremente el precio de los vehículos usados un 4,5 %, situándose en una media de entre 14.500 y 15.000 euros.
En esta edición esperamos llegar a superar las 5.500 visitas registradas en 2017, incrementando en un 15% las visitas. Aunque lo importante en este evento, no es el número de visitantes, sino el número de operaciones que se cierren. En este sentido, “en la edición anterior, nada menos que 200 vehículos fueron los que se vendieron, y todo ello teniendo en cuenta que solo contabilizamos las operaciones cerradas en feria, no las que después se cierran en los establecimientos, finalizó Vera.