El Palacio de Congresos de Jaén acoge las Jornadas de Difusión Erasmus+ Andalucía en la que han participado más de 300 docentes de toda a Comunidad
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional consolida a Jaén como referente en el proceso de internacionalización de la educación y cualifica a los docentes en su impulso por difundir el programa Erasmus+ en Andalucía. Así lo ha manifestado el delegado territorial, Francisco José Solano, en la quinta edición de las jornadas de Difusión Erasmus+ que ha inaugurado en la mañana de hoy. En esta acción formativa, el delegado ha estado acompañado de diferentes ponentes especialistas en materia de internacionalización y plurilingüismo.
En la inauguración, Francisco José Solano ha destacado también el gran impacto que Erasmus+ tiene en Andalucía con la ejecución de más de 637 proyectos que cuentan con un presupuesto de 20.249.552 euros. Asimismo, ha destacado a Jaén ya que es, junto con León, la provincia que más proyectos de movilidad internacional tiene aprobados. En la actualidad, son 60 los proyectos que se están desarrollando en el territorio jiennense y son, según el delegado, prueba de la gran implicación y apuesta que los docentes hacen por mejorar sus competencias y la de su alumnado, futuro de la provincia y de Andalucía.
Por último, el delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación ha animado a todo el profesorado asistente a extraer lo máximo posible de estas jornadas para continuar con este camino de internacionalización que enriquece a nuestros centros y sobre todo, impulsa la enseñanza de nuestros alumnos y alumnas hacia la excelencia.
Fuente: Junta de Andalucía