Formaliza tu inscripción para la competición en ANCCE.


Fin plazo de inscripción 27/09/2022 a las 12:00 pm. Inscríbete en este enlace.

Los Concursos Morfológico-Funcionales PRE son competiciones abiertas a todas las ganaderías y ejemplares inscritos en el Libro Genealógico del Caballo de Pura Raza Española. Estos concursos figuran en el Calendario Oficial de Concursos PRE publicado anualmente por ANCCE por cumplir los requisitos fijados al efecto, y deben ser juzgados conforme al Reglamento de Concursos.

Los objetivos que deben perseguir los Concursos Morfológico-Funcionales PRE son:

a) Contribuir al fomento, conservación, expansión y prestigio de la cría del caballo de Pura Raza Española, tanto en España como fuera de España.
b) Facilitar a los ganaderos la posibilidad de una mejor selección de sus productos.
c) Impulsar la adquisición de reproductores con el fin de promocionar las excelencias del caballo de Pura Raza Española.
d) Velar por el bienestar y adecuado trato de todos los ejemplares en sus instalaciones.
e) Promover la comercialización del caballo de Pura Raza Española.

Para la celebración del XXXII Campeonato de Andalucía se disponer de una Pista de competición geotextil de 60x20 metros y una Pista de calentamiento de geotextil de 40x20 metros.

Se dispone de boxes y duchas para machos y hembras suficientemente distanciados entre sí. Durante el evento se realizarán fotografías y vídeos oficiales y, se emitirán en directo la celebración de las pruebas.

Los ejemplares presentados al concurso deberán estar en perfecto estado físico no pudiendo presentar defecto o anomalías físicas graves, congénitas o adquiridas.
Los ejemplares inscritos de 5 o más años deberán tener acreditada su aptitud reproductora, en caso de no cumplirse esta condición, el ejemplar no podrá participar en la sección.

Las cobras de la sección 13ª estarán compuestas exclusivamente por yeguas de 4 años en adelante. A los ejemplares que participan en cobras se les exigirá exactamente lo mismo que si participasen de forma individual en su sección.

Todos los ejemplares presentados en el Campeonato de Andalucía se ordenarán por secciones, según sus edades comprobadas en las cartas genealógicas, que se computarán por años naturales, a partir del 1 de enero del año que los cumpla y serán distribuidas de la forma siguiente:

- Sección 3ª Potras de 2 años
- Sección 4ª Potros de 2 años
- Sección 5ª Potras de 3 años
- Sección 6ª Potros de 3 años
- Sección 7ª Yeguas de 4 años
- Sección 8ª Caballos de 4 años
- Sección 9ª Yeguas de 5 y 6 años
- Sección 10ª Caballos de 5 y 6 años
- Sección 11ª Yeguas de 7 o más años
- Sección 12ª Caballos de 7 o más años
- Sección 13ª Cobras de 3 yeguas

Premios Especiales:

- Campeón Mejores Movimientos Jóvenes
- Subcampeón Mejores Movimientos Jóvenes.
- Campeona Mejores Movimientos Adulta
- Campeón Mejores Movimientos Adulto.
- Subcampeón Mejores Movimientos Adulto
- Campeona Joven
- Subcampeona Joven
- Campeón Joven
- Subcampeón Joven.
- Campeona Adulta
- Subcampeona Adulta
- Campeón Adulto
- Subcampeón Adulto
- Campeón de Funcionalidad
- Subcampeón de Funcionalidad
- Mejor Ganadería
- Mejor Expositora

El jurado está compuesto por tres jueces de morfología que juzgaran todas las secciones y los Premios Especiales. Y un juez de funcionalidad que juzgara a los caballos montados de las secciones 8ª, 10ª, y 12ª.